El tándem tecnología y educación no se puede disociar. En un mundo cada vez más conectado e imbricado, las TIC no sólo son parte de la educación sino también una herramienta de gran ayuda para la formación. Por esta razón, POWERVOTE ha desarrollado un sistema de mandos de respuesta educativos que puede ser utilizado en el entorno educativo de los colegios e institutos.

En este blog queremos compartir nuestras experiencias, pero también conocer las opiniones de todos aquellos que trabajan como docentes.

PowerVote

martes, 30 de marzo de 2010

La Comunidad Autónoma de Murcia Educación dota ordenadores portátiles y libros digitales a 1.000 escolares



El consejero de Educación de la Comunidad de Murcia ha presentado el programa Aula XXI, que contará con una inversión de 1,8 millones de euros y que se implantará entre 500 alumnos de quinto de Educación Primaria y otros 500 de primero de Secundaria.

Este proyecto no excluye la futura implantación del programa del ministerio de Educación Escuela 2.0, rechazado por la Comunidad autónoma este año, que incluía dotar de ordenadores y libros digitales a 15.000 alumnos de quinto de Primaria este curso y que contaba con un presupuesto cercano a los ocho millones de euros, de los que el Gobierno central habría aportado el 50 por ciento.

El programa Aula XXI se implantará este año de forma piloto y, dependiendo de los resultados, se extenderá en los próximos años al resto de centros de la Región.

Este programa incluye la dotación de infraestructuras a las aulas, que contarán con conexión inalámbrica a internet; la formación de 300 profesores y coordinadores, así como el diseño contenidos de todas las asignaturas de quinto de Primaria y primero de Secundaria, a partir de libros digitales con recursos interactivos.

Además, se instalará en todas las aulas adscritas al programa una pizarra digital, un equipo informático para el profesor y ordenadores portátiles para todos los alumnos.

Una vez finalizado el curso, la consejería evaluará los resultados de este programa, para comprobar el grado de implantación de las TIC en los centros escolares, y la repercusión de estos nuevos recursos en el aprendizaje de los alumnos y el trabajo del profesorado.

Fuente: EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario