El tándem tecnología y educación no se puede disociar. En un mundo cada vez más conectado e imbricado, las TIC no sólo son parte de la educación sino también una herramienta de gran ayuda para la formación. Por esta razón, POWERVOTE ha desarrollado un sistema de mandos de respuesta educativos que puede ser utilizado en el entorno educativo de los colegios e institutos.

En este blog queremos compartir nuestras experiencias, pero también conocer las opiniones de todos aquellos que trabajan como docentes.

PowerVote

jueves, 11 de marzo de 2010

Un estudio confirma que el wifi en las escuelas vascas no supone ningún problema para la salud


El Departamento de Educación del gobierno vasco se ha querido curar en salud antes de poner en marcha las aulas del plan Eskola 2.0. Por este motivo, encargó al Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones la realización de mediciones de los campos electromagnéticos para comprobar si la tecnología wifi que se utiliza en el programa suponía algún tipo de riesgo para la salud.

Según las conclusiones del estudio, que hoy mismo se han remitido a los grupos parlamentarios, las mediciones realizadas demuestran la "ausencia de nocividad" de esta tecnología inalámbrica.

Las mediciones se ha realizado tanto en laboratorio como en un aula estándar, simulando las condiciones más adversas posibles -como equipos trabajando de forma estable al máximo de potencia- que raramente se producirán en un aula ordinaria. En estas pruebas, el nivel máximo de campo registrado en las mediciones se encuentra , según el estudio más de 100 veces por debajo del nivel establecido como referencia por la normativa vigente.

Mediante el programa Eskola 2.0, los alumnos vascos de quinto de Primaria dispondrán de un mini-ordenador con acceso a internet y un total de 539 colegios públicos y 401 centros concertados recibirán este curso más de 18.000 mini-portátiles.


Fuente: Efe

No hay comentarios:

Publicar un comentario