Después de rechazar el presupuesto del Plan Escuela 2.0 impulsado por el Gobierno de Rodríguez Zapatero, la Comunidad ha aprobado una orden por la que inicia el proceso de digitalización de los institutos madrileños, aunque todavía no ha dotado al proyecto de presupuesto.
La Consejería de Educación no se ha puesto plazos de implantación de los institutos de innovación tecnológica y pretende que sea voluntaria y paulatina, tal y como se está realizando en los centros bilingües. Y tan paulatina, ya que ni siquiera contempla un presupuesto específico para el proyecto a pesar de que la orden saldrá publicada en el Boletín Oficial en los próximos días y que a partir de ese momento se abrirá un plazo de 21 días naturales para que los centros interesados se presenten. Eso sí, lo que está claro es el coste de las aulas tecnológicas: 29.000 euros cada una, aunque tampoco se sabe cuantas se adaptarán.
El proyecto no ha tenido una buena acogida entre los padres y madres de alumnos. La FAPA Giner de los Ríos lo considera una medida "de cara a la galería" ya que los centros seleccionados serán "los que ya disponen de los profesores y recursos", según explicó José Luis Pazos, presidente de la federación. Además, Pazos cree que las aulas tecnológicas crearán conflictos laborales similares a los que se viven en los centros bilingües por los complementos retributivos que se pagarán a los profesores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario