
Un total de 2.000 alumnos de 30 colegios españoles realizarán exámenes con libros, ordenador y acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el marco de una investigación del grupo Didáctica y Multimedia (DIM), liderado por el catedrático de Didáctica y Organización Educativa de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) Pere Marqués.
Todos los estudios sobre digitalización de las aulas a nivel español han demostrado que la introducción de las TIC por sí solas no van acompañadas de un mayor rendimiento escolar, ya que los resultados de los alumnos se mantienen igual que antes del paso de la tecnología.
Todos los estudios sobre digitalización de las aulas a nivel español han demostrado que la introducción de las TIC por sí solas no van acompañadas de un mayor rendimiento escolar, ya que los resultados de los alumnos se mantienen igual que antes del paso de la tecnología.
De hecho, el 90 por ciento de los profesores (cerca de 3.000) afirman que sus alumnos aprenden gracias a las tecnologías, y el 60 por ciento creen que mejora el rendimiento de sus estudiantes, pero los datos no detectan ninguna variación.
El grupo de Pere Marqués trabaja sobre la hipótesis de que el mayor rendimiento no se detecta porque los exámenes no preguntan por los conocimientos adquiridos, por lo que el próximo curso introducirán la modalidad de exámenes con libros y todo el material didáctico.
Los 500 alumnos del programa 'Aulatice' --en el que participan 11 centros de todo el Estado y 50 profesores-- y los 1.500 estudiantes de 'Aulas 2.0' --con 21 colegios españoles y 100 profesores-- serán los primeros en incorporar esta modalidad de examen en algunas pruebas.
Fuente: EuropaPress.es
Fuente: EuropaPress.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario